Shakshuka Verde
Ingredientes:
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cebolla pequeña, picada fina
1 diente de ajo, picado
1 puñado de espinacas frescas
1 puñado de kale o acelgas
½ calabacín, rallado
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de cúrcuma
Sal marina y pimienta al gusto
2 huevos ecológicos
Unas ramitas de cilantro o perejil fresco
Yogur vegetal con limón (opcional para servir)
Pan integral de masa madre (para acompañar)
🥣 Preparación
1. En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla hasta que esté dorada.
2. Añade el ajo, el comino y la cúrcuma, removiendo unos segundos para liberar los aromas.
3. Incorpora el calabacín rallado, luego las espinacas y el kale troceado. Cocina unos 4-5 minutos hasta que todo esté tierno.
4. Con una cuchara, haz dos huequitos en la mezcla y rompe allí los huevos. Cubre y cocina a fuego lento hasta que las claras estén cocidas y las yemas aún cremosas.
5. Salpica con hierbas frescas, una cucharada de yogur vegetal y acompaña con pan de masa madre.
Conecta con lo natural. Nutre tu cuerpo. Honra tu bienestar.
🍷 Maridaje Natural
Infusión de menta y jengibre
Kombucha casera de limón
Jugo verde con apio, pepino y manzana
🧘 Recomendación de Bienestar
Ideal para los días en que necesitas claridad mental y equilibrio digestivo. Los verdes aportan clorofila, los huevos proteína limpia y la cúrcuma es antiinflamatoria. Acompáñalo de respiración consciente o 5 minutos al sol.

Historia del Plato
La shakshuka es una receta tradicional del norte de África y Medio Oriente. Originalmente con tomate, esta versión verde se inspira en la cocina de bienestar, aportando un giro nutritivo y herbal. Es un desayuno común en Israel, Marruecos y Túnez, que simboliza compartir, energía matinal y conexión con los ingredientes simples.